jueves, 16 de junio de 2011

Una estrategia metodológica de situación-problema

Propuesta de situación problema
Asignatura: historia                            Bloque: 5
Tema: ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos de México del siglo XX  y los albores del siglo  XXI.
Propósito: ubicar  temporal y espacialmente los acontecimientos que han influido  en la transformación del país en las décadas recientes.
Aprendizajes esperados: ubicaran los principales acontecimientos del periodo aplicando los términos décadas y  siglos.
Competencias didácticas: ubica temporal y espacialmente los acontecimientos que han influido en la transformación del país.
Proceso didáctico:
¿qué hechos históricos recuerdas de nuestro país?
¿Cuáles  de los acontecimientos anteriores ubicas  en la década de los setentas hasta nuestros días?
¿qué consecuencias  han dejado estos acontecimientos en nuestro país?
Explicación del profesor:
Con el paso del tiempo  de los años todo tiende a cambiar ,  personas, lugares, paisajes. La tecnología ha avanzado mucho , la ciencia ha hecho grandes descubrimientos, así como todo cambia nuestro país también ha sufrido grandes cambios en muchos aspectos ya sea social cultural y económico. Nos ubicaremos en  la década de los setentas hasta nuestros días.
los acontecimientos y los procesos ocurridos en este periodo han influido directamente en la actualidad. es decir,  de una forma u otra se relaciona con tu vida y la de tu familia.
cambios más  importantes de las cuatro últimas décadas:
---político: fin del sistema dominado por un solo partido.
---económico: tratado de libre comercio (TLC) en particular con estados unidos.
---social: pobreza, marginación, descontento social  como migración.
---cultural: influencia de ideas extranjeras  se adoptaron en nuestra cultura, avances tecnológicos (computadoras, celulares)
Planteamiento de la situación problema
¿qué beneficios hemos obtenido de los  avances tecnológicos?
Búsqueda de la información
Libros de texto, libros del rincón, entrevistas, internet, enciclopedias, auxiliares  didácticos.
Interpretación de las fuentes:
Identificar fuentes de información que les sean útiles para resolver  la problemática.
Discusión en común y trabajo en equipo:
Realizar una mesa redonda para compartir opiniones.
Confrontar opiniones y elaborar un cuadro comparativo.
Conclusiones: (evaluación)
Elaborar una línea del tiempo dividido en décadas, un periódico escolar y componer un corrido con el reporte de la entrevista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario