jueves, 16 de junio de 2011

Modificaciones que se realizaron en mis representaciones, conceptualizaciones y creencias iniciales sobre el uso de la narrativa para aprender historia.

La historia hasta en la actualidad ha sido mal enfocada en el aprendizaje de los niños, ya que se ha manifestado siempre con la memorización de fechas y acontecimientos que son muchas veces incomprendidas y hasta aburridas por los niños, por eso debemos dar un giro a esta mala concepción de la materia, la relevancia de ella debe centrarse al involucramiento del estudiante a la reflexión e interés por aprender y criticar estos sucesos, formando pensadores más amplios hacia su pasado, presente y futuro.

La importancia de la narrativa es que maneja una interculturalidad de interpretación y reflexión, partiendo de las situaciones problemas del mismo niño que tiene al interactuar en su contextos social, esto a su vez como maestros debemos tomar como principal propósito en la enseñanza de esta materia, partiendo de una necesidad del mismo dicente por conocer lo que ha pasado a su alrededor, confrontarlo a pensar críticamente y puede el asimilar los conocimientos con mayor facilidad logrando aprendizajes para la vida que hoy en día carece de valores morales, cívicos, éticos e históricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario